Ideas para el espacio de estudio que aumentan la motivación para estudiar

08.09.2022

Ideas para el espacio de estudio que aumentan la motivación para estudiar

La creación de un entorno adecuado es imprescindible para un estudio eficaz. Tendrás que encontrar el espacio adecuado y equiparte con las herramientas apropiadas para estar concentrado y cómodo. A continuación te ofrecemos nuestros mejores consejos e ideas de espacios de estudio para que puedas crear tu zona de estudio perfecta en casa.

Encuentra un espacio privado

Lo ideal es que puedas instalar tu espacio de estudio en una habitación que tenga puerta, para reducir las distracciones. Si eso no es una opción para ti, puedes crear un espacio privado acordonando una zona. Coloca tu escritorio y tu silla y luego utiliza estanterías o separadores de ambientes para separarlos del resto de la habitación. El uso de estanterías puede tener la ventaja añadida de servir para almacenar o archivar los apuntes de estudio y los libros de texto.

Si tienes que instalar tu espacio de estudio en una habitación compartida de la casa, asegúrate de que la gente sepa cuándo puede y no puede molestarte cuando estás en tu escritorio. Esto puede ser tan sencillo como poner un cartel en tu mesa que indique cuándo debes estar solo y cuándo estás abierto a hablar.

Utiliza el espacio sólo para estudiar

Una vez que hayas encontrado la zona adecuada para tu espacio de estudio, debes intentar que sea sólo para estudiar. Si lo utilizas para tus aficiones u otros proyectos, o si dejas que otros miembros de tu familia lo utilicen para sus propios trabajos, puede que te resulte más difícil concentrarte en el estudio. Es posible que tu espacio de estudio se llene de objetos que no son de estudio y que te distraen a la hora de concentrarte.

Tener una separación entre el estudio y otras cosas también te ayudará a crear un límite. Podrás concentrarte en el estudio cuando estés en tu puesto de trabajo y, con suerte, dejar el estudio atrás cuando termines el día. Si estudias en el mismo espacio en el que te relajas, es posible que no puedas desconectar del trabajo. Esto puede hacer que te agobies y te agotes, por lo que debes procurar tener un espacio separado para relajarte.

 

 

Piensa en la ergonomía

Por muy pequeña que sea tu zona de estudio, debes tener en cuenta la ergonomía a la hora de instalar tu equipamiento. Debes evitar trabajar en la cama o en el sofá: esto no sólo difumina los límites entre el estudio y la vida personal, sino que también significa que trabajas en una postura incómoda, lo que podría provocar lesiones. Comienza con un escritorio adecuado y una silla de oficina ergonómica. Intenta evitar trabajar durante largos periodos de tiempo en una mesa con una silla de comedor, ya que esto no te proporcionará el apoyo lumbar adecuado.

Hay una serie de equipamientos de oficina ergonómicos que puedes incluir en tu zona de estudio para ayudarte a trabajar cómodamente durante largos periodos de tiempo. Un convertidor de escritorio es ideal para mantenerte en movimiento mientras estudias, evitando que trabajes en una sola posición durante demasiado tiempo.  También puedes utilizar un balón de asiento active para fomentar el movimiento de la espalda y el tronco mientras estudias. Un reposapiés y un cojín para el asiento te ayudarán a estudiar en la postura correcta, a la vez que te mantendrán cómodo. 

Mantén la organización

Mantener tu zona de estudio libre de desorden te ayudará a mantenerte concentrado y a estudiar con mayor eficacia. Asegúrate de tener las herramientas de estudio adecuadas para mantenerte organizado. Puede que quieras cajas de almacenaje para mantener tus objetos ordenados mientras no los usas. Un organizador de escritorio puede ayudar a mantener el escritorio organizado y a la vez tener las herramientas al alcance de la mano. Los revisteros y las bandejas de sobremesa pueden ayudarte a mantener organizados tus apuntes de estudio y tus tarjetas de repaso.  

Una pizarra blanca puede ser una gran adición a tu área de estudio, ofreciendo un lugar para anotar tu horario de revisión, así como un calendario con las fechas de los exámenes. También puedes incluir los datos clave que necesitas recordar, así como cualquier otra cosa que te ayude a repasar el examen. Un reloj de pared también te ayudará a trabajar de forma productiva, ya que te recordará visualmente cuánto tiempo llevas estudiando y cuándo es el momento de tomarte un descanso. Esto te dará la oportunidad de resetearte para que puedas volver a tus estudios con energía y poder trabajar de forma más productiva. Nuestros relojes de pared silenciosos no emiten ningún sonido, lo que te ayuda a mantenerte concentrado mientras estudias. 

 

 

Elimina las distracciones

Querrás un espacio de estudio que te anime a concentrarte. Por lo tanto, piensa en cuáles son las cosas comunes que te distraen del estudio. Puede ser el teléfono, la televisión, los videojuegos o una afición. Intenta mantenerlos fuera de tu zona de estudio para minimizar las distracciones mientras trabajas.

Si necesitas usar un portátil o tu teléfono para estudiar, busca aplicaciones que te bloqueen el uso de sitios web y otras aplicaciones que no estén relacionadas con el estudio. Esto te ayudará a mantenerte concentrado y a ser productivo.

Consigue una iluminación adecuada

Si es posible, el espacio de estudio debe tener la mayor cantidad de luz natural posible. Esto te ayudará a sentirte despierto y concentrado en tus estudios, además de evitar la fatiga visual. Colocar el escritorio junto a una ventana ayudará a que entre la mayor cantidad de luz natural posible.

Si no es posible instalar la zona de estudio junto a una ventana, asegúrate de que el espacio tiene mucha luz utilizando lámparas. Las lámparas con regulador de intensidad son ideales, ya que te permitirán controlar mejor la cantidad de luz. De este modo, tendrás mucha luz para estudiar sin que te afecte el deslumbramiento.

 

 

Controla los niveles de ruido

Cada persona tiene un nivel de ruido ideal para estudiar. Puede que necesites ruido de fondo para concentrarte o que necesites un silencio total. Si tu zona de estudio está en una habitación separada, te será más fácil controlar los niveles de ruido. Si estudias en un espacio compartido, quizá debas invertir en unos auriculares con cancelación de ruido para poder concentrarte. Es posible que no puedas concentrarte en tus estudios mientras escuchas música, pero escuchar ruido blanco o sonidos de la naturaleza puede ayudarte a bloquear los sonidos de tu casa para que puedas concentrarte mejor.

 

 

Añade toques personales

Por último, a la hora de configurar tu espacio de estudio, no olvides incluir algunos toques personales. Querrás que el espacio sea acogedor y que te ayude a motivar el estudio. Prueba a añadir algún arte tranquilizador, fotos o velas con tus aromas favoritos. Estudiar puede ser estresante, así que busca piezas que creen un ambiente relajante y tranquilo.

Al mismo tiempo, no querrás abrumarte con el desorden visual, ya que esto sólo causará una distracción cuando estés estudiando. Escoge unos pocos elementos clave para añadir a tu espacio de estudio y mantenlo al mínimo. Junto con, o en lugar de, el arte, podrías incluir cualquier premio o certificado que hayas recibido como parte de tu educación. Esto puede ayudarte a motivarte aún más mientras estudias y puede darte ánimos en los momentos en los que tengas dificultades.

 

Leitz dispone de una serie de herramientas de estudio que te ayudarán a aprender eficazmente en un entorno tranquilo y productivo.

Más información sobre cómo estudiar en casa:

Cómo estudiar eficazmente en casa

Cómo minimizar las distracciones cuando se trabaja desde casa