Cómo vivir de forma más sostenible por poco dinero

14.09.2022

Cómo vivir de forma más sostenible por poco dinero

Todos sabemos lo importante que es vivir de forma más sostenible. Puede que pienses que la vida sostenible tiene un precio, que te obliga a comprar artículos caros, sin plástico o ecológicos. Puede que creas que no es posible reducir tu huella de carbono si no tienes presupuesto.

Sin embargo, ser más respetuoso con el medio ambiente sólo implica las tres R: reducir, reutilizar y reciclar. Con estos tres conceptos como base, es fácil vivir de forma más sostenible con un presupuesto, lo que te permitirá realizar cambios sencillos para reducir tu huella de carbono.

A continuación te ofrecemos algunas ideas ecológicas para tu hogar y formas baratas de ser más sostenible.

Utilizar lo que tienes

Una de las mejores formas de vivir de forma sostenible es utilizar lo que tienes en lugar de comprar cosas nuevas. Se necesitan muchos recursos para fabricar, comercializar, empaquetar y enviar los artículos. Cuanto más compres, más contribuyes a este ciclo. Además, la sustitución de los artículos utilizables implica que se desperdicien y que probablemente acaben en el vertedero, lo que tendrá un impacto negativo adicional en el medio ambiente.

Puede ser fácil dejarse llevar cuando sale una nueva versión sostenible de algo, pero sería mejor para el medio ambiente seguir utilizando lo que ya tenemos. Por ejemplo, los utensilios de cocina de bambú pueden ser sostenibles, pero si ya tienes los de plástico, no deberías comprar nuevos hasta que sea absolutamente necesario sustituirlos.

Sólo cuando los artículos hayan llegado al final de su ciclo de vida, se debe intentar sustituirlos. Cuando busques nuevo material, intenta adquirir artículos sostenibles, como nuestra papelería ecológica que es climáticamente neutra, 100% reciclable y fabricada con un alto porcentaje de material reciclado. Ser más consciente de lo que se compra a la hora de adquirir nuevo material ayudará a reducir la huella de carbono.   

Comprar reutilizable en lugar de desechable

La compra periódica de artículos desechables, como toallas de papel, platos de papel y botellas de agua de un solo uso, tiene un impacto en el medio ambiente debido a los constantes residuos. También te costará dinero, ya que tendrás que seguir sustituyendo los artículos después de cada uso. En su lugar, deberías cambiar a alternativas reutilizables, como una botella de agua aislada , paños y toallas de algodón o utensilios de cocina de cerámica.

La compra de artículos reutilizables suele requerir una mayor inversión inicial que la compra de artículos de un solo uso. Sin embargo, a la larga ahorrarás dinero, ya que no tendrás que reemplazar los artículos tan rápidamente.

Vender o donar artículos no deseados

Cuando actualices tus muebles, tirar los artículos viejos debería ser el último recurso. En su lugar, deberías venderlos o donarlos a organizaciones benéficas. Esto será mucho mejor para el medio ambiente y evitará que el artículo vaya a parar al vertedero, sin coste alguno para ti.

Incluso los objetos que crees que ya son para tirar pueden ser valiosos para otra persona. A mucha gente le gusta reciclar muebles viejos, reparar y mejorar algo que puede haber visto días mejores. Cuando vendas este tipo de artículos, aclara cualquier defecto o problema, para que la gente sepa qué esperar cuando lo recoja.

Comprar de segunda mano

Comprar artículos de segunda mano será tan bueno para el medio ambiente como comprar artículos sostenibles. A veces también puede ahorrarte dinero, ya que puedes conseguir artículos más baratos que comprarlos nuevos. Busca muebles en los mercados de redes sociales para ver lo que la gente vende por poco dinero; a veces incluso puedes encontrar artículos que se regalan.

También puedes buscar en tiendas de caridad y en mercadillos para encontrar muebles, ropa, libros y otros artículos baratos de segunda mano. A menudo puedes encontrar un artículo especial o único que no podrías comprar nuevo. Otras veces puedes encontrar algo que puedes reciclar o adaptar a tus gustos y estilo. 

Apagar para ahorrar energía

Dejar los equipos eléctricos en modo de espera, dejar las luces encendidas en habitaciones que no se utilizan e incluso dejar los equipos enchufados supone un gasto de energía. El derroche de energía no sólo tiene un impacto negativo en el medio ambiente, sino que también te costará dinero. Dedicar algo de tiempo a apagar correctamente los objetos y desenchufarlos cuando no se utilicen te ayudará a ahorrar dinero y también a vivir de forma más sostenible.

También puedes reducir tu consumo de energía para ahorrar dinero y ser más ecológico. Lavar la ropa a menor temperatura, tomar duchas más cortas y secar la ropa al aire libre en lugar de utilizar la secadora son formas baratas y sencillas de vivir de forma sostenible.

Ir a pie o en bicicleta

Puede que no sea realista deshacerse por completo de tu coche, pero incluso reducir tu uso puede disminuir tu impacto en el medio ambiente. El simple hecho de tener un día a la semana en el que te propongas ir a pie o en bicicleta en lugar de utilizar el coche puede reducir tu huella de carbono. También te ahorrará dinero, ya que no tendrás que llenar el depósito de gasolina con tanta frecuencia y también puede ahorrarte costes de mantenimiento con un menor desgaste del coche.

Antes de emprender un viaje en coche, piensa si es posible ir a pie o en bicicleta. O tal vez puedas cojer el transporte público o incluso compartir el viaje al trabajo si las otras opciones no son posibles.

Cultivar tus propias frutas y verduras

Cultivar tus propias frutas y verduras requiere una cierta inversión de tiempo, pero a la larga te ahorrará mucho dinero. Estudios muestran que cultivar tus propios tomates podría ahorrarte hasta 1,98€ por kg en comparación con comprarlos en el supermercado y cultivar tus propios tirabeques puede ahorrarte la enorme cantidad de 7,17€ por kg. Cultivar tus propios productos será mejor para el medio ambiente, ya que la huella de carbono será mínima: los alimentos no tendrán que viajar de la granja a la tienda y a tu casa.

Puedes comprar semillas o plantas para empezar a cultivar tus propios productos, o puedes cultivar a partir de restos de verduras que compres en la tienda. Puedes cultivar nuevas plantas a partir de los tallos de hortalizas como la lechuga, el apio y las cebolletas, colocándolos en agua hasta que echen raíces y plantándolos después.

Si cultivar tus propios productos no es una opción para ti, deberías intentar comprar tus alimentos de proximidad, ya que esto tendrá menos impacto en el medio ambiente. También debes buscar frutas y verduras con el mínimo de envases y llevar tus propias bolsas de productos a la compra para reducir los residuos.

Planificar las comidas para evitar el desperdicio de alimentos

Planificar las comidas y los alimentos que vas a necesitar antes de ir a comprar puede ahorrarte dinero y también evitar que los residuos de alimentos vayan a parar al vertedero. Cuando sabes exactamente qué alimentos vas a consumir en una semana, puedes asegurarte de comprar sólo lo que necesitas. Además, es menos probable que tengas que volver a la tienda para reponer alimentos a mitad de semana, por lo que ahorrarás dinero en desplazamientos y reducirás tu impacto en el medio ambiente.

Pasar a la correspondencia sin papel

En la medida de lo posible, hay que pasar a la facturación sin papel y a la correspondencia por correo electrónico únicamente. Esto reducirá la cantidad de papel que hay que producir y, en última instancia, desperdiciar. El cambio a la facturación sin papel también te permitirá ahorrar dinero en sellos y sobres, ya que podrás realizar los pagos en línea.

Si recibes correo basura, tómate el tiempo de ponerte en contacto con la empresa y pedir que te eliminen de su lista de correo. Cuando te registres en una nueva empresa, fíjate en lo que estás aceptando con respecto a que se pongan en contacto contigo, y asegúrate de que no te registras para recibir ningún tipo de correo físico. 

Reparación y reutilización

Cuando las cosas se rompen, hay que mirar lo que supone arreglar la avería, en lugar de deshacerse de ella y comprar algo nuevo. Por ejemplo, la ropa puede repararse fácilmente cosiendo los botones que se han desprendido o arreglando los agujeros. Esto suele ser una solución mucho más barata y será mejor para el medio ambiente. Lo mismo puede aplicarse a artículos más grandes, como coches y lavadoras. Antes de comprar algo nuevo, averigua qué es lo que está mal y mira cuál es el coste de su reparación.

A veces también se puede encontrar un nuevo papel para algo que ya no puede cumplir su función original. Por ejemplo, una camiseta vieja que no tiene arreglo puede servir de trapo o paño para limpiar. Puedes lavar los tarros de cristal que han sido envases para alimentos y reutilizarlos para guardar artículos o para otro tipo de almacenamiento de alimentos. Las bolsas de plástico que tengas se pueden reutilizar una y otra vez. Antes de tirar algo, piensa si puede servir para otra cosa.

Leitz tiene una gama de equipos de oficina ecológicos  para que pueda vivir de forma más sostenible.

Lee más sobre las formas de ser ecológico en el trabajo y en casa: 

Cómo trabajar de forma más sostenible en la oficina y en casa

¿Podría crear una oficina doméstica más ecológica y ahorrar dinero?

10 cambios sostenibles para tu oficina en casa

Síguenos en las redes sociales, donde podrás ver contenido interesante e inspirador: Instagram y Facebook